Reconoce la regidora Denise Cancino Castro, el esfuerzo del gobierno de Evelyn Salgado Pineda en el tema de atención a la Mujer en Guerrero.

Reconoce la regidora Denise Cancino Castro, el esfuerzo del gobierno de Evelyn Salgado Pineda en el tema de atención a la Mujer en Guerrero.

La reconocida activista y luchadora de los derechos de la diversidad sexual señalo que hay certeza de un antes y un después en el rubro de atención a los derechos de la mujer en Guerrero.

Ricardo González Rodríguez/Revolución Montaña/Digital Radio 106.3 Chilpancingo.

Tlapa de Comonfort a 21 de abril del 2025.- Denise Cancino Castro, regidora de la Diversidad Sexual en Tlapa de Comonfort y activista por los derechos de las mujeres en el municipio, se refirió al número de atenciones especializadas que, de acuerdo con la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, en 2024 ascendieron a 24,842. Una cifra que, según la funcionaria, evidencia la triste realidad que hoy se combate en Guerrero.

Cancino Castro señaló que en Tlapa aún se requiere un esfuerzo extraordinario para que las instalaciones de Ciudad Mujer brinden al 100% los servicios de atención a las mujeres de la región. Sin embargo, reconoció el trabajo del gobierno encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, afirmando que en su administración hay certeza de un «antes y después» en la atención a las mujeres.

Esto se debe a la Red Estatal, conformada por:

• La Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Mujeres.

• Dos centros de apoyo interdisciplinario en Chilpancingo y Acapulco.

• Un refugio para víctimas de violencia extrema.

• Un centro de justicia en Tlapa.

• Unidades móviles que recorren diversas regiones del estado.

• Un módulo jurídico en Iguala.

Previamente, la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Guerrero había reportado las 24,842 atenciones especializadas brindadas a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia durante 2024. Así lo informó Violeta Pino Girón durante la novena sesión informativa de gabinete celebrada en Casa Guerrero.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *