Orquídea Hernández Mendoza ganaba más de un millón al año y tenía una compensación de más de 11 millones anuales.No robaba, asaltaban las arcas del municipio, e ahí el documento.

Orquídea Hernández Mendoza ganaba más de un millón al año y tenía una compensación de más de 11 millones anuales.No robaba, asaltaban las arcas del municipio, e ahí el documento.

Por: Bonifacio Tejacal


Chilpancingo Gro., 18 de marzo de 2025.- La ex presidenta municipal de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), Orquídea Hernández Mendoza busco por todos los medios que no se supiera cual era su sueldo, por eso tuvo la ayuda de importantes lideres políticos e incluso, de personajes ligados a transparencia; hoy que ya no esta en el poder, se sabe el ostentoso sueldo que tenia en uno de los municipios mas pobres de la montaña baja.


Fueron habitantes del municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), que tuvieron que dar varias luchas para poder saber, cuanto recurso llegaba, como se aplicaba, pero, sobre todo, cuanto ganaba la alcaldesa ligada a grupos importantes del PRI, quienes siempre la protegieron, para que nadie la cuestionara, o en su caso, tuviera acceso a información a la cual ellos consideraban “delicada”.
Documentos a los que este corresponsal, tuvo acceso se puede observar que Orquídea Hernández Mendoza tenía un sueldo diario que oscilaba en los mil 631 pesos, es decir ganaba por año más de un millón de pesos, eso sin contar que tenía una compensación por servicios extraordinarios mensuales de alrededor de 31 mil pesos; aunado a que también recibía una compensación por servicios anuales de mas de 11 mil pesos.


Pero no solo la edil priista, recibía esos beneficios, también de aguinaldo recibía un poco mas de 73 mil pesos. Con todos estos beneficios, los lideres de ese municipio, enclavado en la montaña baja, aseguraban que, por eso, la ex alcaldesa siempre busco cualquier resquicio en la ley, para protegerse, claro con la ayuda de importantes personajes ligados a su partido el PRI, y a personajes, que trabajaron o prestaban sus servicios a instituciones de transparencia.


¿Oigan cuánto tiempo estuvieron batallando para obtener estos documentos?, se les pregunto, pues fueron casi seis años, porque la verdad, nos iban dando cosas muy mínimas, pero esto de los sueldos y de los recursos que llegaban, no las daban a conocer, y esto se obtuvo gracias que termino su periodo de alcaldesa, pero si se hubiera quedado el que estaba imponiendo, toda esta información no se iba a dar a conocer, porque se tenían que cubrir.


Y efectivamente, el ex candidato a la presidencia municipal, Aniceto Morales Bello, estaba en nomina de acuerdo a los registros que hay en los documentos. Ahí se puede ver, que el también ex presidente municipal, era asesor, y tenia un sueldo de 400 pesos diarios, y al año recibía un sueldo de 310 mil pesos aproximadamente, tenia aguinaldo de 18 mil pesos, y tenía una compensación por servicios extraordinarios de diez mil pesos, y una compensación de 1450 pesos.


Este hecho ha causado una gran indignación entre pobladores de aquel municipio, quienes aseguran que por eso tanto amor a trabajar en el ayuntamiento, porque a los políticos les pagan muy bien, además de que reciben compensaciones extraordinarias, y compensación por sus servicios, mientras tanto los pueblos y demás lugares, se encuentran olvidados porque ellos se auto pagan bien, a costillas de los ciudadanos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *