Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) que se manifestaron frente al Congreso del Estado.

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) que se manifestaron frente al Congreso del Estado.

El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, junto a los diputados Pánfilo Sánchez Almazán, Héctor Suárez Basurto, Edgar Ventura de la Cruz y las diputadas Araceli Ocampo Manzanares y Catalina Apolinar Santiago, esta última presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, atendió este jueves a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) que se manifestaron frente al Congreso del Estado para solicitar una mesa de trabajo en que puedan presentar sus propuestas relativas a las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia indígena aprobada recientemente por el Congreso de la Unión.

En sus mensajes, las y los legisladores coincidieron en que la lucha de los pueblos indígenas es histórica y su reconocimiento es fundamental para lograr un Guerrero democrático, enmarcado en los principios de libertad, justicia e igualdad.

Como parte de los acuerdos, se estableció una fecha para desarrollar una mesa de trabajo con la representación de las autoridades del ámbito federal y estatal, que dé seguimiento a sus propuestas.

En la reunión estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado, Abel Bruno Arriaga, y el subsecretario de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *