Las secretarías del estado están a favor de población migrante.

Las secretarías del estado están a favor de población migrante.

Chilpancingo, Gro., 06 de junio 2023.- Con el objetivo de establecer una coordinación estatal para la atención de los jornaleros agrícolas migrantes, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, sostuvo una reunión de trabajo con los secretarios de Planeación, Migración y del Trabajo, siguiendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

En este encuentro la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero (SEMAI), Silvia Rivera Carbajal, señaló que, en Guerrero, existen 60 mil jornaleros agrícolas migrantes que viven en localidades de altos índices de marginación; principalmente población indígena y afromexicana que radican en las regiones de la Montaña, Costa Chica, región Centro y Norte de Guerrero.

Rivera Carbajal, también presentó un diagnóstico situacional en la que se encuentran los migrantes nacionales e internacionales y a través de sus subsecretarías manifestó a la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez, los lineamientos de vinculación para el mejoramiento de los servicios de salud para este sector de la población.

En este sentido Aidé Ibarez se comprometió a establecer una relación intersecretarial e interinstitucional con las instituciones correspondientes en defensa de una política pública estatal de migración en coordinación con la federación.

Ibarez Castro a través de la subsecretaría de Planeación presentó un mapa situacional de las unidades de primer nivel para regionalizar la atención de la población migrante con el objetivo de ampliar y mejorar los servicios médicos en las regiones Centro y Montaña.

Además, se comprometió a reactivar el programa de Salud del Migrante y a programar una brigada especial para la atención de este grupo, integrada por personal de las jurisdicciones sanitarias de la Montaña y Costa Chica.

Otro compromiso fue que buscará ampliar la cobertura de servicios de salud para esta población, mediante gestiones que realizará ante la Secretaría de Salud Federal, además de apoyarse de la primera generación de médicos de las Escuelas Benito Juárez.

En esta reunión participó el secretario de Planeación y Desarrollo Regional del estado de Guerrero, René Vargas Pineda; el secretario del Trabajo y Previsión Social de Guerrero, Luis Armando Baños Rendón; la Subsecretaria de Migrantes Internacionales, Alondra García Lucatero y los subsecretarios de Planeación, Roberto Núñez Hernández, y de Prevención de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *